Las lesiones articulares pueden dejar en el dique seco a los deportistas durante meses. Cuidar los ligamentos y tendones es clave para no sufrir ningún tipo de incidencia. Hoy te mostramos una pequeña guía nutricional, con alimentos para fortalecer los tendones y ligamentos.

Ambas estructuras son clave para el buen funcionamiento del organismo, pues los tendones conectan los músculos con los huesos y los ligamentos mantienen fijados los huesos con otros huesos y articulaciones. Son tejidos que si se dañan pueden llegar a causar la incapacidad. Algunos alimentos ayudan a potenciar estas estructuras, ¿sabes qué tomar para reforzar las articulaciones?

Qué alimentos sirven para fortalecer los tendones y ligamentos

Los alimentos que te enseñamos más adelante son útiles siempre que se ingieran en un proceso completo nutritivo y de entrenamiento físico. Por ello, además de acudir a productos para fortalecer tendones y ligamentos, es buena idea ponerse en manos de un entrenador personal en Ciudad Real.

Alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C ayuda a la formación de colágeno y a la reparación de tendones y ligamentos. La papaya o la piña, ricas en este nutriente, cuentan también con enzimas proteolíticas que disminuyen la inflamación de los tejidos dañados. Junto con estas frutas aparecen los cítricos, el kiwi y las fresas. En el apartado de verduras podemos destacar el tomate y el brócoli.

En la dieta habitual, si es un régimen equilibrado, se toma suficiente vitamina C, pero en los días posteriores a una lesión es aconsejable aumentar la ingesta de estos alimentos, para contribuir a la recuperación.

Pescado azul

Los pescados tipo caballa, sardinas, atún, salmón… son ricos en ácidos grasos omega 3. Este nutriente es un potente antiinflamatorio que no tiene efecto antioxidante directo, pero sí contribuye a reforzar las membranas celulares de los efectos nocivos derivados de los procesos oxidativos que se producen durante el ejercicio físico.

Es importante consumir dos veces en semana pescado azul y aumentar la ingesta de ácidos grasos omega 3 con otras fuentes alimenticias como los frutos secos, especialmente las nueces, y las semillas de lino.

Alimentos para los ligamentos y tendones, consumo moderado de carnes y derivados

Las carnes ayudan a mantener las articulaciones en perfecto estado por dos motivos. El primero es su contenido en proteínas de alto valor biológico. Los aminoácidos son fundamentales para sintetizar el cartílago y para disminuir el tiempo de recuperación en caso de lesión.

A su vez, si son productos cárnicos con alto contenido en hierro y zinc, la inflamación en caso de lesión se reduce. El zinc se encuentra en todos los tejidos, pero si los tendones o ligamentos se lesionan, el cuerpo concentra este mineral en estas áreas para impulsar una cicatrización más rápida. De este modo, los productos para fortalecer tendones y ligamentos han de ser ricos en zinc.

Complementos alimenticios

También puedes usar los complementos alimenticios que ayudan a la formación de colágeno, elemento principal para tendones y ligamentos. En este aspecto puedes utilizar tierra de diatomeas para consumo humano.

 

Los alimentos para fortalecer los tendones y ligamentos cubren un alto cupo de la pirámide alimenticia, pues van desde frutas y verduras pasando por carnes y pescados, pero también los frutos secos. La conclusión es llevar una dieta equilibrada, rica en todos los nutrientes y adaptar el nivel de entrenamiento al estado físico de cada momento, para prevenir así posibles lesiones.

Abrir chat
Hola. Soy Rober, ¿Quieres preguntarme directamente sobre los entrenamientos?